Las ceremonias y ritos Marubo están profundamente ligados a sus creencias espirituales y su relación con el entorno natural. Uno de los aspectos más destacados de su vida ceremonial es el uso de plantas medicinales y rituales chamánicos para mantener el equilibrio espiritual y físico. Las fiestas y rituales suelen estar marcados por danzas, cantos...

Vivienda

25.07.2024

.Los Marubo viven en casas tradicionales llamadas "malocas", que son estructuras comunitarias grandes y alargadas construidas con materiales naturales como madera, hojas de palma y caña brava. Estas viviendas no solo sirven como hogares, sino también como centros de reunión para actividades comunitarias y ceremonia.

El idioma Marubo es una lengua del grupo pano, que es parte de la familia de lenguas indígenas amazónicas. Aunque el idioma está en riesgo debido a la influencia de lenguas mayoritarias como el español y el portugués, los Marubo continúan utilizando su lengua en sus actividades diarias y en sus prácticas ceremoniales.

Vestimenta

23.07.2024

La vestimenta tradicional de los Marubo incluye adornos elaborados hechos de materiales naturales como plumas, conchas y semillas. Los hombres suelen usar taparrabos y los adornos corporales como collares y pulseras, mientras que las mujeres también se adornan con joyas tradicionales y a menudo llevan faldas hechas de fibras vegetales.

El majestuoso Río Amazonas, que fluye a través de la selva amazónica, también tiene su propia leyenda. Según la historia, el Sol y la Luna eran amantes, pero su amor era tan intenso que temían destruirse mutuamente. Para evitar este destino trágico, decidieron separarse y cada uno se convirtió en un río. El Sol se convirtió en el Río Amazonas...

Gastronomía

20.06.2024

La mayor influencia en términos gastronómicos proviene de los indígenas y sus ingredientes y platos son además de deliciosos muy exóticos. El sabor que impera en esta región es el de los indígenas, quienes habitaban estas tierras mucho antes de que los portugueses o africanos arribaran al país. Ellos han sabido convivir en armonía con la naturaleza...

© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar